Asociación de Amigos de la Biblioteca (Guadix)
Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países. Antoine Houdar de la Motte (1672-1731) Escritor francés
Algunos miembros de la Asociación
viernes, 8 de marzo de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Inscripciones nuevos socios
Para quienes estáis interesados en formar parte, como socios, de la Asociación Amigos de la Biblioteca. Informaos que solo necesitáis cumplimentar nuestra hoja de inscripción, la podéis encontrar en:
- La Biblioteca Municipal de Guadix
- Solicitándola a nuestra dirección de e-mail: aabguadix@gmail.com
- O en el enlace: Hoja de inscripción AAB
La Asociación establece el abono de una cuota de 10€ anuales a todos los socios, la cual se podrá ingresar directamente en la cuenta: Caja Rural : 3023
0148 24 5855106505.
Recomendamos que junto con la hoja de inscripción adjuntéis el comprobante de ingreso.
jueves, 8 de noviembre de 2012
La Aventura de la Radio
Ayer, día 7 de octubre de 2012 se trasmitió en la emisora Cope Guadix la primera parte de la lectura dramatizada de la obra "La Cantante calva", una obra de teatro del absurdo de Eugene Ionesco. La gran anfitriona Ana Celia, siempre abierta a aventuras radiofónicas, invitó a la Asociación de Amigos de la Biblioteca para que hiciéramos cuantas propuestas culturales y de animación a la lectura tuviéramos para la radio. Así fue como alentó nuestra osadía de lanzar a las ondas este evento. La trama de la obra es sostenida por seis personajes: el Señor y la Señora Smith, el Señor y la Señora Martin, la Criada y el Capitán de los bomberos. Unas palabras de Ionesco pueden servir para definir este tipo de teatro del absurdo, reflejo de una sociedad banal apegada a los tópicos..., siempre con el humor por delante...
“Jamás
he conseguido habituarme por completo a la existencia, ni a la del mundo, ni a
la de los otros ni, sobre todo, a la mía. A veces siento que las formas se
vacían, de pronto, de su contenido; la realidad es irreal, las palabras no son
más que fachadas de la nada, las gentes parecen moverse automáticamente, sin
razón; parece que todo se volatiliza, que todo está amenazado –incluso yo
mismo- de un derrumbamiento inmediato, silencioso, en no sé qué abismo más allá
del día y de la noche. ¿Por qué brujería puede aún sostenerse todo esto? ¿Y qué
quiere decir todo esto, esta apariencia de movimiento, esta apariencia de luz,
estas clases de cosas, esta especie de mundo?”
Próximamente tendrán la ocasión de escuchar la segunda parte.
Muchas gracias a todos los que en esta aventura nos acompañáis.
AAB
lunes, 15 de octubre de 2012
Visita de la Asociación de Amigos de la Biblioteca a la Casa de Visconti
El pasado Jueves día 11, la Asociación de Amigos de la Biblioteca (Guadix,) tuvimos el placer de visitar la Casa de nuestro paisano el pintor Julio Visconti. La casa es la sede de la Fundación Julio Visconti; fundación privada sin ánimo de lucro y de carácter cultural, cuyo fundador es el citado pintor de Fiñana, que para el cumplimiento de sus fines ha donado la casa con huerto sita frente al convento de las Clarisas en la calle Santiago. La visita estuvo guiada por Manuel García Vega que muy amablemente nos contó los pormenores de tan hermosa construcción del S. XVI y de los muebles, tapices, obras pictóricas y otras piezas de valor histórico que alberga la vivienda. Animamos desde la Asociación a que la visiten, ya que un punto de referencia para el conocimiento de nuestro patrimonio histórico y artístico.
jueves, 20 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
POEMAS DE NUESTRA VIDA
La Asociación de Amigos de la Biblioteca tuvo el placer de ofrecer el día 30 de agosto de 2012, a las 22 h., la lectura pública de ". Poemas de nuestra vida". Un acto entrañable en el que dimos a conocer una forma nueva de animar a la lectura de la poesía. Cada participante compartió con nosotros aquellos poemas que por unas razones u otras han tenido un significado para ellos. Además estuvo amenizada por las canciones también poéticas, interpretadas por Rosa de Lima y Esther Fernández. Las introducciones a los poemas fueron emotivas y anecdóticas. Una noche donde las emociones y los recuerdos se dieron cita en la terraza de verano "La Catedral Punto de Encuentro".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)